Clasificación

Las formas de pago se pueden dividir en dos grandes grupos:
1. Contado.
- Efectivo: Las funciones del dinero en efectivo como medio de cambio y medida del valor facilitan el intercambio de bienes y servicios y la especialización de la producción. Sin la utilización del dinero el comercio se reduciría al trueque o intercambio directo de un bien por otro. Este medio de pago es el mas comúnmente utilizado ya que es el mas fácil de utilizar pero a su vez es muy riesgoso si pensamos en grandes cantidades de dinero ya que al ser extraviado es muy difícil recuperarlo.
- Cheque: Un cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad bancaria (el librado) que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa (el beneficiario o tenedor). El librador puede ser también el beneficiario, como ocurre cuando uno utiliza un cheque para sacar dinero de su propia cuenta.
- PagareEl pagaré es un titulo o valor permitido del cual una persona llamada emitente se compromete a pagar a otra persona llamada beneficiario, una cantidad de dinero en un plazo dado.
- TransferenciaUna transferencia bancaria es la operación por la que una persona o entidad (el ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe, con cargo a una cuenta suya, una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa (el beneficiario).
- Letras de cambio con vencimiento hasta 90 días: La letra de cambio es un documento mercantil por el que una persona (librador) ordena a otra (librado) el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada o de vencimiento. En este caso dentro de un plazo de 90 días.
 
2. Aplazado.
- Letras de cambio: Documento mercantil por el que una persona (librador) ordena a otra (librado) el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada o de vencimiento.
- Recibos domiciliados: Es un medio de pago consistente en dar la orden a nuestro banco de que atienda periódicamente, hasta nuevo aviso, todos los recibos que una empresa, administración o particular pase al cobro contra nuestra cuenta bancaria con la citada periodicidad.